Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de las Habilidades

Sociales y Emocionales en Adolescentes.

En un mundo en constante cambio, las habilidades socioemocionales son claves para que los adolescentes desarrollen empatía, resiliencia y habilidades de comunicación. Con la implementación de Train The Teens, su institución puede ayudar a los jóvenes a fortalecer su bienestar emocional, mejorar sus relaciones y potenciar su éxito académico.

Si desea más información sobre cómo implementar este programa en su centro educativo, contáctenos y descubra cómo las habilidades socioemocionales pueden transformar la experiencia escolar de sus estudiantes y toda su comunidad educativa.

Solicite más información aquí y con gusto le responderemos.

¿Por qué y para
qué es TTT?

La adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo emocional y social de cada individuo. En esta etapa se definen su identidad, relaciones y las herramientas que usarán para regular sus emociones y enfrentar los desafíos propios de la vida.  


Train the Teens, tiene por objetivo ofrecer oportunidades de aprendizaje para el desarrollo de habilidades emocionales y la mejora de las relaciones interpersonales en la adolescencia.

¿Cómo lo hace? 

Mediante un programa de aprendizaje secuencial que instruye y fortalece las habilidades de autoconocimiento, autorregulación e interacción social. 

Train the teens es un programa diseñado para empoderar a los adolescentes con habilidades socioemocionales clave para un mundo cambiante.

¿En qué consiste?

Consta de una plataforma de aprendizaje virtual para jóvenes entre 13 y 15 años organizada en 3 niveles, adaptando los temas que se desarrollan conforme a las necesidades según su edad.

Nivel I

13 años

Nivel II

14 años

Nivel III

15 años

Se trata de un programa de enseñanza y ejercicio de habilidades socioemocionales para adolescentes mediado por la persona docente, quien previamente será capacitado por el equipo Train The Teens.

Cada unidad consta de 5 clases y el desarrollo de un proyecto que se divide en dos sesiones con el que se verifica y aplica el conocimiento y las habilidades que se alcanzaron.

Las clases se desarrollan de forma secuencial, activa y orientadas a proyectos para permitir absorber y aplicar los conocimientos a todas las áreas funcionales de su vida.

5

Unidades
Totales

5

Clases por
unidad

+200

Actividades
Variadas

1

Proyecto por
unidad

2

Sesiones de trabajo por proyecto

¿Qué hace único a Train the Teens?

“Un enfoque probado con resultados reales"

Métodos y herramientas basadas en evidencia científica (CASEL).
Actividades interactivas fácilmente aplicables en su vida cotidiana.
Aprendizaje activo y orientado a proyectos.
Se adapta a las necesidades según su edad
(13, 14 y 15 años).
Acompañamiento personalizado a docentes para la implementación exitosa.
Ruta de aprendizaje diseñada por expertos en educación socioemocional.

Principios didácticos de los niveles y proyectos

Secuenciado
Activo
Inmersivo
Explícito
Además de los contenidos del programa y la ruta de aprendizaje, los usuarios también podrán acceder a:

Docentes

Registro de progreso
Reporte individual, grupal e institucional
Registro de puntaje e insignias

Estudiantes

Recursos descargables
Calendario
Registro de progreso
Asignaciones
Puntaje e insignias
Puntaje e insignias
Foros y comunidad
Reglamento

Acompañamos a la institución y sus docentes para implementar el programa Train The Teens de forma exitosa:

Guía docente
Reporte individual, grupal e institucional
Capacitación de
2 horas
Adaptación de la plataforma a la identidad institucional.
Acompañamiento personalizado por expertos en educación socioemocional.
Sesiones de seguimiento trimestral con el equipo docente y directivo.

¿Qué queremos lograr?

Desarrollar las habilidades socioemocionales y mejorar las relaciones interpersonales de los adolescentes en su institución educativa.

Objetivos de aprendizaje y Competencias

El programa consta de una unidad introductoria, que se enfoca en colocar al estudiante en el propósito del programa y 5 unidades, que se enfocan en las siguientes competencias emocionales:

Conciencia Emocional

Regulación Emocional

Autonomía Emocional

Habilidades Socioemocionales 

Habilidades para la
vida y el bienestar socioemocional

Queremos
colaborar con ustedes...


©2025 EduTech de Centroamérica, All rights reserved.